Saltar al contenido

Te contamos las principales tendencias en cuanto a alimentación para este 2023.

  • por
Tendencias alimentarias 2023

Puede que te sirva para estar a la última o para que tus clientes puedan sentirse a la última en tu local, te desgranamos estas tendencias según Kantar tras analizar más de 36.000 millones de búsquedas en buscadores.   
En el centro de estas tendencias la preocupación por la salud y el bienestar modela y da cuerpo a las tendencias analizadas desde un punto de vista también de sostenibilidad ambiental.
El swicy, con platos sencillos y naturales que combinan dulce y picante. La comida Coreana y la Mexicana puede servirnos de inspiración para ofrecer estos sabores.
La sostenibilidad, cada vez más supone ya más que una tendencia una necesidad para los consumidores, el proceso de producción de los alimentos, packs sostenibles, la lucha en contra del desperdicio alimentario y la cercanía de la producción de las materias nos deben preocupar y sobre todo ocupar.
El auge de la proteína vegetal y la salud intestinal crean tendencia, la primera para reforzar las corrientes alrededor de la bajada de consumo de carne como siguiente paso a los menús bajos en grasas y azúcar y la segunda como apuesta de los consumidores por mejorar su microbiota con fermentados, postbióticos y alimentos con enzimas digestivas.
Por último, buscan aprender y mostrar sus conocimientos de cocina con sus amigos dentro de su hogar priorizando salud y sostenibilidad. Están de moda el “Air Fryer” o freidora sin aceite, ollas instantáneas, la cocina al vacío y de baja temperatura marcan la tendencia en esa búsqueda de la excelencia culinaria en casa.